Alex & Temps Esport – ¡B+ Se Positivo!
Para los que no viveis en la Costa de Maresme, y así no podeis recibir la revista estupenda Temps Esport, os voy a empezar a colgar artículos cada mes. Este artículo salió en septiembre 2012. Disfrútalo y se positivo!
Bienvenido a “¡Se Positivo!”, el nuevo rincón de Temps Esport. Aquí voy a hablar del mundo de deporte de una perspectiva un poco diferente de lo normal. Os voy a ayudar aprender nuevas herramientas para evitar lesiones y decepciones, conseguir tus objetivos y voy a desacreditar algunos mitos populares sobre el deporte. Sobre todo, aquí va a ser un rincón de positivismo – una de las herramientas más potentes en el deporte, y en la vida en general.
Sean cuales sean tus propios objetivos, sea cual sea tu nivel, no importa si eres una atleta popular o profesional, un hombre o una mujer – algunas cosas te afectan igual. Tu actitud, tu estado de animo, tu motivación, y tus principios, y estrategia hacía tus entrenos, competiciones o retos, son las cosas que te llevarán a superar todo, o te llevaran a abandonar, a lesionarte, o a no conseguir tos objetivos.
A nadie le gusta lesionarse, a nadie le gusta abandonar, y a nadie le gusta fracasar – todos queremos triunfar. Claro, pero ahora estas pensando de que es imposible siempre conseguir tus objetivos. Y tienes razón – no siempre podemos conseguir lo que queremos, pero si que podemos conseguir elegir bien los objetivos y aprender conseguir nuestro máximo potencial. Eso es lo que hace la diferencia entre el éxito y el fracaso, de terminar o de abandonar. Si podemos conseguir hacer lo mejor esfuerzo posible, durante el entreno, en la planificación, en el descanso, y en la carrera misma (si una carrera esta dentro de nuestros objetivos), pues llegaremos mas lejos de lo que hemos pensado es posible, y casi nunca abandonaremos. Eso lo llamo yo la excelencia personal. Es mi filosofía base.
¿Por qué mi? ¿Porque estoy yo escribiendo aquí? Para los que no me conocéis, soy una atleta ultrafondista especializada en desafíos de correr en solitario. Soy el ejemplo de que nunca es tarde para empezar algo nuevo – empecé a correr tarde, a los 30 años y, entrenando a mi misma, en cuatro años, conseguí un nivel de élite. En 2004 quedó segunda en la Maratón de Barcelona y cuarta en los Campeonatos de Grecia. En el año 2006 me pasé al ultrafondo, y en 2008 empecé mi carrera de retos solitarios.
El éxito para mí no es sólo conseguir mis objetivos; el éxito es dar sentido a cada uno de los pasos que doy, por eso suelo asociar mis retos a las causas solidarias y valores en los que creo.
Además de ser una atleta, he estudiado psicología y filosofía, graduándome con matrícula de honor. Soy una conferenciante, escritora y columnista.
He conseguido terminar con éxito cada uno de mis desafíos y nunca he abandonado un reto o una carrera. Desde cuando empecé estos desafíos hace 5 años, no he tenido ni una lesión – ni entrenando ni durante los desafíos.
Durante mi carrera como deportista, he desarrollado una fuerte base de principios, valores y herramientas, necesarias para poder superar los obstáculos y conseguir mis retos. Y durante estos 5 años de desafíos, he desarrollado una sistema para poder evitar lesiones, mientras sigo consiguiendo mis objetivos. Son estas cosas que voy a compartir con vosotros aquí – os voy a ayudar a seguir disfrutando de vuestro deporte favorito sin que ello te lleva a lesiones, fracasos y decepciones.
Este rincón va a ser dedicado al trabajo positivo, al trabajo interno para cada uno de nosotros para poder aprender elegir los objetivos, saber escuchar nuestros cuerpos, saber cuando hay que descansar y cuando hay que luchar, y sobre todo vamos a afrontar nuestro deporte con una actitud positiva, motivada para poder seguir disfrutándolo durante años mientras mantenemos nuestra salud a un nivel alto.
Si afrontamos nuestro deporte, incluso la vida misma con una actitud negativa nos llevará a resultados negativos o a resultados no tan buenos de los que podemos conseguir con una actitud positivo. El mayor éxito deportivo o de cualquier cosa no se consigue con la lucha física, sino con la lucha mental. Pues con esto, la próxima vez que sales a practicar tu deporte, hazlo con una cabeza y alma ligera y positiva…
¡Be+!