Una sociedad de ovejas…
Si no lo usas, lo pierdes. Es una expresión muy común en Inglés y se puede usar para muchas cosas, pero aquà me refiero a la mente, la razón, el argumento y la facultad de distinguir entre lo bueno y lo malo.
Podemos pensar que nuestro cuerpo es nuestro herramienta mas fuerte y poderoso, pero no lo es. Siendo atleta, yo se por seguro que no es mi cuerpo que me ha llevado a conseguir todos mis retos de ultrafondo de momento. No, lo ha hecho mi mente. Sin la fuerza mental que tengo, sin la ilusión, sin la dedicación y la determinación, no hubiese podido conseguir ni la mitad de lo que he hecho. Mi cuerpo es simplemente un herramienta mas, pero esta guiada por mi cabeza.
Nuestro mente es un lujo, una joya, y es lo que nos distingue de los animales. Eso dicho, yo creo que tendrĂamos que tomar lecciones de los animales sobre comportamiento, pero eso es para otro artĂculo. Hoy quiero dedicar unos minutos a la importancia de la mente.
El poder mental es como el poder fĂsico, no puede llegar a su máximo potencial sin trabajo y sin ejercicio – tenemos que usarlo para poder aprovechar de todo lo que nos puede ofrecer. No nos hemos nacido con la razĂłn, el argumento y un mente fuerte y analĂtico – nos hemos nacido con la potencial para esto. Es algo que tenemos que trabajar. Tenemos que aprender de usar estas herramientas, de reconocer estas avenidas del pensamiento y de la lĂłgica, y despuĂ©s, tenemos que refinarlas, igual que hacemos con un cuchillo. Con la mente, tenemos que aprender cuestionar todo, la sociedad, nuestro lugar en la vida, los leyes que nos gobiernan – ¡vaya! tenemos que poder analizar nuestra existencia. El estudio de todo esto se llama la filosofĂa.
Otra avenida mental es el de poder distinguir entre lo bueno y lo malo, los principios que gobiernan nuestro conducto. Es una capacidad importante, y otra vez, no estamos nacidos con la sabidurĂa de los principios morales, nos las tienen que enseñar. Al menos nos tienen que enseñar el camino, igual que en el caso de la filosofĂa – el resto depende de nosotros.
Una vez que sabemos que existe la posibilidad, podemos seguir trabajando nuestros propios mentes – no es tan difĂcil una vez que sabemos en que direcciĂłn tenemos que ir. Y en los dĂas que estamos ahora, tenemos una fuente infinito para poder estudiar, analizar, contemplar y para los que son suficiente valientes, para intentar a mejorar.
Si no podemos utilizar estas capacidades, que son intrĂnsicamente humanas, si no nos enseñan como hacerlo, pues estaremos poco mas que ovejas. ÂżY que mejor para los gobiernos de hoy que una sociedad de ovejas? Una sociedad de ovejas es obediente, sigue a ciegas los leyes, no sabe cuestionar si dichos leyes están justos o no – y ya que estamos al tema, si los que están creando estas leyes están capaces a un nivel moral y filosĂłfico para hacerlo. Las ovejas votan con obediencia y sin cuestionar, y siguen siendo contentos de masticar la hierba que les enseña su pastor – no saben cuestionar este pastor si hay otros pastores, o si tal vez hay otro tipo de hierba en esta vida…
El viernes pasado Siscu me avisó de una pequeña noticia que habĂa salido deslizante – convenientemente cuando todo el enfoque del mundo esta hacĂa los juegos olĂmpicos, no en lo que esta haciendo el gobierno. El gobierno, con mucho apoyo de la iglesia, ha decidido cancelar los estudios de filosofĂa y Ă©tica casi completamente del currĂculo escolar.
SegĂşn El Pais “AsĂ, se eliminan, entre otras, las referencias a los conflictos sociales, a la desigualdad de gĂ©nero y a la lucha contra la homofobia —la principal exigencia de los obispos—, por considerarlas “cuestiones controvertidas y susceptibles de caer en el adoctrinamiento ideolĂłgico”, dice la nota del Gobierno. Los nuevos temarios hacen más hincapiĂ© en el respeto a los lĂmites legales y constitucionales y en muchos casos sustituyen contenidos anteriores por referencias mucho más genĂ©ricas.”
En otras palabras, vamos a eliminar los pensadores, la gente que son capaces de cuestionar, de razonar, de luchar por los derechos humanos y el cambio. Y en cambio, vamos a crear una sociedad de ovejas.
Pues asĂ va nuestra sociedad – hacia atrás. Y no estoy hablando solo de España – hay pocos paĂses donde están animando a la gente desarrollar su mente. No va al interĂ©s de los gobiernos crear una sociedad que puede pensar por si mismo. No. La mejor sociedad esta hecha de ovejas.
Nosotros somos los que podemos elegir nuestro camino. A pesar de lo que esta enseñado en las escuelas, nosotros somos ellos que eligen lo que enseñamos a nuestros hijos y como les animamos en pensar y razonar. Y claro, nosotros mismos elegimos quienes van a ser nuestros lĂderes.
Nuestros mentes son herramientas suficiente poderosos para crear maravillas y cambiar el mundo. Utiliza lo tuyo para mejorarte y para mejorar el mundo.
es absolutamente asĂ, por eso en España es difĂcil conseguir alguien que edite un libro como “El maestro eres tĂş”, un libro lleno de herramientas para incentivar la creatividad y la sensibilidad de los niños desde bien pequeños. No interesa. A los “pastores” no les interesa que haya gente asĂ. Con todo, creo que cada vez está más cerca el cambio de paradigma. La necesidad de supervivencia obliga a ello. Un beso…
Incentivar la creatividad de niños aquĂ? Las ovejas creo que no tienen mucha creatividad – por eso ha sido tan dificil. A ver cuando la gente se despierta a la necesidad de un gran cambio… tenemos que ayudar a enseñarse esa necesidad.
Un beso y nos vemos mañana