La variación
La vida, tal y como lo vivimos, requiere una cierta rutina – en nuestro trabajo, nuestros aficiones, y en nuestras vidas privadas. Aunque la rutina nos ayuda lograr orden en lo que hacemos, y nos proporciona una cierta estabilidad y un sentido de seguridad, a veces nos entorpece nuestra creatividad y motivación; puede, si no lo rompemos, anquilosarnos. Esta situación rÃgida de estar atrapados en una rutina puede tranquilizarnos con una sensación de seguridad, dar nos una zona cómoda donde nos sentamos seguros, pero nos puede llevarnos a la estancación. Cuando la rutina lleva el control y embota nuestro incentivo para crecimiento, nos puede llevar al aburrimiento – y cuando nos encontramos en una situación de aburrimiento, no importe si estamos cómodo o seguros allÃ, no nos deja espacio para crecer, no nos da alas.
Eso se aplica en cualquier ámbito de la vida – profesional, recreativo, o personal. La clave para evitar el estancamiento, aburrimiento y encarcelamiento en un mundo demasiado seguro es, a la primera vista de aburrimiento, a la primera sensación de la pereza, de falta de voluntad para salir y luchar para el crecimiento, tenemos que romper la rutina, aunque solo por un rato, esforzarnos de tocar lo no habitual y dejar nuestros mentes crecer en el cambio; quitando las telarañas de la rutina. Para evitar esta situación completamente – porque si la estancación es demasiado, tal vez necesita un cambio enorme para sacarnos de ello – intento incluir lo no habitual en mis rutinas donde es posible.
Hoy es un ejemplo de eso. Como podéis imaginar, el entreno para mi tiene que ser algo de rutina. Tomando en cuanta las horas que entreno cada semana – que pueden llegar a mas de 25 cada semana, o mas – es obvio que necesito incluir alguna infraestructura, alguna rutina para incluir esto en una programa llena con otros aspectos de mi trabajo – escribir, organización, logÃstica para los desafÃos y charlas. La motivación es vital para que puedo conseguir no solo mis desafÃos de correr y de escribir, pero para poder realizar mi programa de entreno también – a veces eso es casi un desafÃo en si mismo, tan duro que es. La monotonÃa mata la motivación y tenemos que evitarlo siempre cuando podemos, aunque una cierta rutina es necesario. Intento incluir la variación en los parámetros de mi rutina de entrenamiento cuando sea posible – y hoy voy a hacer exactamente esto.
Como ahora estoy creciendo mis entrenos hacia la temporada fuerte para mi desafÃo de otoño, los martes son los dÃas medio largo para mi. En los próximos semanas, van a llegar a ser entre 40 y 50 km, pero ahora mismo están entre 25 y 28 km. Como tengo una reunión muy interesante y probablemente muy positivo en BCN a las 11, he decidido variar el lugar de mi entrenamiento. Iré hasta Plaza Mireia y quedar con Vilaprat para un kilometraje de unos 25 – 28 km, por unos de mis favoritos senderos y pistas desde cuando vivÃa en BCN – por las trialeras de Collserola y la Carretera de les Aigües.
Promete ser una variación estimulante en mi rutina de entrenamiento, y sin duda la compañÃa de Vilaprat será muy bienvenida. No nos quedaremos cortos de conversación ni de vistas preciosas durante nuestro kilometraje accidentado sesión de entrenamiento del medio dÃa!
¡A Kilometrar!
Camel back lleno, zapatillas y ropa de kilometrar en la bolsa … a punto para salir!
Y que bueno kilometraje fue ayer – estupendo!
llevo varias dias, jornadas alternadas, de doble entreno, es decir… veo salir, el fantastico sol… y veo su majestuosa puesta de sol… eso rompe, mi rutina…. por que suelo entrenar al medio dia… disfrutemos de todo. que no es poco, amiga.
espero vernos antes de FIN de año….
eternoooooooo..
besos y km´sss
estefi+2 a +4.
Asi me gusta, disfrutando de todo lo que podemos!
Antes del fin de año? Claro que si – no podemos esperar hasta diciembre amiga!! Besos abrazos de 4 + 2