Conoce tus debilidades, pero céntrate en tus fortalezas
Siempre es importante conocernos bien de verdad, tanto nuestros puntos fuertes como nuestros puntos débiles. El hecho de conocer bien tus debilidades, no significa que después tienes que fijarte en ellas. Al revés. Una vez que has identificado cuales son tus debilidades, y las has aceptado, tienes de dejar de pensar en ellas y centrarte en tus fortalezas. Haciendo eso puedes empezar a avanzar y a disfrutar también del viaje. Solo nuestras fortalezas nos pueden llevar a alcanzar nuestro potencial verdadero, si nos centramos en nuestros debilidades, solo nos pueden frenar.
Todos tenemos puntos fuertes y puntos débiles, todos tenemos talentos en algunas cosas, igual que tenemos cosas en las cuales no somos muy buenos. Es normal, es una de las leyes de la vida. Si nos quedamos fijando paradonos, y quejando de todo lo que no tenemos o de lo que no podemos hacer, o de que duro que será conseguir lo que queremos, pues allí quedaremos – en el “charco” de la negatividad, del pesimismo, y de las excusas para no hacer cosas. Es mucho más productivo y enriquecedor centrarnos en todas las herramientas que si tenemos a nuestra disposición, todas las razones que tenemos para ir adelante por nuestro propio camino para conseguir nuestros sueños.
Mañana tengo el gran placer de poder por fin presentar “La sonrisa del ultrafondo” en Barcelona. Allí estaré esperándoos, a partir de las 18:30 para empezar la charla/presentación a las 19:00. Será un gran día para mi; poder compartir con vosotros este libro, el resultado de mucho trabajo y mucho cariño, y es en realidad la realización de un sueño mío. Junto hemos compartido tantas aventuras mías, que ya toca compartir esta aventura literaria.
¡A Kilometrar!