Archivo de 15/03/2013
Las chicas de Primavera
¡Que placer fue ir ayer y dar una charla “Encuentra tu propio camino” en el Col.legi La Vall en Bellaterra! El colegio ha salido este 6 de marzo nombrado como el 6º mejor colegio en Catalunya y dentro de los 100 mejores colegios, y eso lo veía clarísimo ayer cuando fui para compartir mi historia, mis filosofías y mensajes con unas 100 chicas que tienen mas o menos 15 años y sus profesoras.
La sala estaba llena no solo de chicas, pero de una energía positiva, una alegría buena que pocas veces lo ves con tanta gente (si no es un concierto de rock!).
Me recibieran tanto las chicas, como sus profesoras de una manera tan cálida que desde el primer momento hasta el final pude, no solo disfrutar de compartir mis experiencias, sino disfrutar de estar allí.
Al final tenían tantas preguntas interesantes e inteligentes que finalmente tuviéramos que cortarlas por falta de tiempo – acabaron con un aplausos estupendos! El hecho de haber acabado las preguntas no las paró, simplemente se acercaran a mi, me rodearan y seguimos charlando durante unos casi 15 minutos mas.
Después de la charla me presentaron con un regalo y las profesoras me invitaron a comer con ellas – otra gran placer!
Me encanta de verdad trabajar con jóvenes (chicas o chicos) – el poder tal vez tocar algunos de ellos y ayudar en su futuro dándoles unas herramientas para mejor afrontar todo lo que les espera es, para mi un placer y un lujo.
Siempre lo paso bien dando charlas, pero hay veces que quedan grabado en mi corazón – ayer fue uno de estas veces.
Si la vida esta medida en estaciones, esas chicas ayer son la primavera – como la vista hoy desde mi ventana, son brillantes y llena de la promesa de todas las posibilidades del mundo. Enhorabuena chicas y enhorabuena Col.legi La Vall…
La Motivación: Capítulo Nº2
Siguiendo del artículo de la semana pasada sobre La Motivación…
Todos tenemos diferentes razones para empezar a correr. Aquí voy a utilizar el ejemplo del correr ya que es mi propio deporte particular, pero la mayoría de lo que voy a decir se puede aplicar a todos los deportes.
Puedes haber empezado a correr porque tu nueva pareja es un corredor, o porque tus padres son corredores, o para muchos es el deseo de perder peso, para otros es una manera de escapar de una vida poco sana y evitar adicciones – las razones son muchas. Lo que es importante para todos es saber porque corremos. Para poder motivarnos, primero tenemos que saber porque lo estamos haciendo. Una vez que lo tenemos claro, podemos empezar a trabajar la motivación.
Según la razón, o las razones, podemos empezar a poner objetivos, los cuales cuadren con nuestra razón de correr. Todos necesitamos objetivos en la vida, y es importante que no sean todos objetivos muy lejanos. Mejor planificar también objetivos pequeños, asequibles, que nos pueden ayudar a largo plazo a conseguir retos más grandes. Como he dicho en el Capítulo Nº 1, es importante tener una buena estrategia para correr, tanto para ayudar en nuestros entrenos como para conseguir los retos y mantener nuestra motivación.
El aburrimiento también puede contribuir a la perdida de motivación, y por eso es importante intentar cambiar las rutas, tipos de entrenos y entornos. Se que muchas veces los planes de entrenamiento son muy rígidos, pero esa rigidez, no te ayudará a romper la monotonía. No importa lo bueno que es tu plan de entrenamiento – si te aburres, y te desanimas, ese plan no te servirá para nada. Si tienes el peligro de desmotivarte, es mucho mejor mantenerte flexible con los entrenos y variar, porque si te quemas psicológicamente, el mejor plan de entreno no te ayudará en las carreras – a lo mejor ni llegarás al día de la carrera.
La flexibilidad, la variedad, la música y buena compañía te pueden ayudar a mantener tus ánimos, pero otra cosa también es importantísima…el descanso. No conozco a mucha gente que respete el descanso – es una de las áreas que trabajo mucho en mis jornadas deportivas. Si no dejas suficiente tiempo para descansar durante tu temporada de entreno, antes y después de tus carreras, seguro que no conseguirás tu máximo rendimiento, y probablemente empezarás a perder motivación. Nuestros cuerpos y mentes están conectados, y para asegurar que ambos funcionen lo mejor posible tenemos que asegurar que ambos están en condiciones optimas. Para estar bien física y psicológicamente tenemos que saber descansar también.
Deja de pensar en lo que hacen los demás en los retos y objetivos de los demás – la mayoría de la gente nunca llegan a conseguir su potencial debido a lesiones, falta de entreno correcto, falta de estrategia y falta de motivación y entreno mental – tienes que pensar en que quieres tu, en tus objetivos, tus razones para correr y tus necesidades. Respeta a tu cuerpo y a tu mente y ya verás que no perderás ni tus objetivos, ni tu motivación…
Bienvenida al finde!!
Aunque había prometido el capítulo 2 del artículo “Motivacion”, después del kilometraje de 4 horas que hice hoy con Siscu, creo que voy a desconnectar y relajar, el artículo vendrá el lunes. Así que deseo un fin de semana estupendo para todos – disfruta, disconecta y centrate en tus seres queridos…