Archivo de 26/07/2011
La variación
La vida, tal y como lo vivimos, requiere una cierta rutina – en nuestro trabajo, nuestros aficiones, y en nuestras vidas privadas. Aunque la rutina nos ayuda lograr orden en lo que hacemos, y nos proporciona una cierta estabilidad y un sentido de seguridad, a veces nos entorpece nuestra creatividad y motivación; puede, si no lo rompemos, anquilosarnos. Esta situación rígida de estar atrapados en una rutina puede tranquilizarnos con una sensación de seguridad, dar nos una zona cómoda donde nos sentamos seguros, pero nos puede llevarnos a la estancación. Cuando la rutina lleva el control y embota nuestro incentivo para crecimiento, nos puede llevar al aburrimiento – y cuando nos encontramos en una situación de aburrimiento, no importe si estamos cómodo o seguros allí, no nos deja espacio para crecer, no nos da alas.
Eso se aplica en cualquier ámbito de la vida – profesional, recreativo, o personal. La clave para evitar el estancamiento, aburrimiento y encarcelamiento en un mundo demasiado seguro es, a la primera vista de aburrimiento, a la primera sensación de la pereza, de falta de voluntad para salir y luchar para el crecimiento, tenemos que romper la rutina, aunque solo por un rato, esforzarnos de tocar lo no habitual y dejar nuestros mentes crecer en el cambio; quitando las telarañas de la rutina. Para evitar esta situación completamente – porque si la estancación es demasiado, tal vez necesita un cambio enorme para sacarnos de ello – intento incluir lo no habitual en mis rutinas donde es posible.
Hoy es un ejemplo de eso. Como podéis imaginar, el entreno para mi tiene que ser algo de rutina. Tomando en cuanta las horas que entreno cada semana – que pueden llegar a mas de 25 cada semana, o mas – es obvio que necesito incluir alguna infraestructura, alguna rutina para incluir esto en una programa llena con otros aspectos de mi trabajo – escribir, organización, logística para los desafíos y charlas. La motivación es vital para que puedo conseguir no solo mis desafíos de correr y de escribir, pero para poder realizar mi programa de entreno también – a veces eso es casi un desafío en si mismo, tan duro que es. La monotonía mata la motivación y tenemos que evitarlo siempre cuando podemos, aunque una cierta rutina es necesario. Intento incluir la variación en los parámetros de mi rutina de entrenamiento cuando sea posible – y hoy voy a hacer exactamente esto.
Como ahora estoy creciendo mis entrenos hacia la temporada fuerte para mi desafío de otoño, los martes son los días medio largo para mi. En los próximos semanas, van a llegar a ser entre 40 y 50 km, pero ahora mismo están entre 25 y 28 km. Como tengo una reunión muy interesante y probablemente muy positivo en BCN a las 11, he decidido variar el lugar de mi entrenamiento. Iré hasta Plaza Mireia y quedar con Vilaprat para un kilometraje de unos 25 – 28 km, por unos de mis favoritos senderos y pistas desde cuando vivía en BCN – por las trialeras de Collserola y la Carretera de les Aigües.
Promete ser una variación estimulante en mi rutina de entrenamiento, y sin duda la compañía de Vilaprat será muy bienvenida. No nos quedaremos cortos de conversación ni de vistas preciosas durante nuestro kilometraje accidentado sesión de entrenamiento del medio día!
¡A Kilometrar!
Post Vacaciones
La semana pasada paso volando después de las vacaciones, aunque tengo que decir que fue un poco difícil empezar de nuevo después de haber desconectado durante tres semanas. Aunque intenté no estresarme demasiado durante la semana (para no dar un shock excesivo a mi cerebro después de tantos días de descanso mental), fue una semana muy productiva. Tuve reuniones que salieran muy positivas para otoño y el principio de 2012 sobre charlas, conferencias, planes y proyectos y claro sobre los próximos desafíos. He empezado de entrenar de nuevo, aunque durante las vacaciones no deje de entrenar, simplemente no lo hice con plan de entreno, lo hice con ganas; kilometrando cuando y cuanto quería. Ahora esto ha cambiado evidentemente como en los próximos 10 meses me esperan unos 4-5 desafíos.
Cuando uno vuelve de vacaciones, siempre es un poco difícil volver a la normalidad, volver a la disciplina, y la rutina. Es fácil caer en un bajón, por eso es importante tener proyectos e ilusión para estos proyectos – así siempre habrá algún reto sobre lo cual puedes enfocar, en vez de enfocar sobre el hecho que los días tranquilos de relax han terminado.
En mi caso tengo un plus – el hecho que me encanta lo que hago. También eso me lleva una dificultad añadida – que no tengo nadie encima de mi – soy yo misma que tengo que aplicar la disciplina y animarme a trabajr…
Mi carrera como ultra kilometradota me encanta a pesar que me lleva mucho agotamiento, mucho estrés y mucho dolor; el recompensa es mucho mas importante que todo esto.
Además de mis retos, tengo las charlas, las conferencias y los workshops (que muy pronto, todo estará puesto aquí en la web también), que de verdad me encantan. Es un gran placer poder compartir mis experiencias con otros, ayudándoles y motivándoles – atletas, ejecutivos, o simplemente individuales que buscan motivación y las herramientas para poder vivir con más ilusión y para superar los obstáculos de la vida.
Y evidentemente me encanta escribir – ya que mi libro “La sonrisa del ultrafondo” ya ha cogido sus alas, es el momento de empezar mi segundo libro. Con mucha ilusión estoy empezando prepararme para la lanzamiento de este proyecto. Ya esta en moción aunque no he empezado de teclear de momento, esto va a empezar esta semana – ahora estoy con las preparaciones.
He estado con tantos detalles y proyectos esta última semana, que incluyen una presentación de mi libro en la tienda Distance de BCN, que no he tenido tiempo (casi) para darme cuenta que hemos estado fuera. Tendré que dejarme unos días para digerir y saborear un poco mas las aventuras de las vacaciones y contaros algunos de ellos.
Acabamos la semana con una cena-barbacoa con los amigos/equipo aquí – una manera maravillosa para acabar la primera semana de trabajo.
En esta vida tenemos que saber disfrutar de todos los lados de la vida, no solo los momentos especiales, los éxitos, los cumpleaños, las fiestas las vacaciones, pero también la rutina de día día, los proyectos del trabajo, el desafío de nuestros proyectos y el hecho de poder vencer el incertidumbre del futuro. Toda la vida es una aventura, y todo se puede disfrutar de una manera o otra – somos nosotros los que tenemos que ser capaces de sacar lo positivo de cada momento.
¡A Kilometrar!
Ya estamos de vuelta!
Ya hemos vuelto y estoy descansada y lista para empezar el nuevo libro y prepararme para los proximos desafíos y proyectos.
Para lanzarme a mi nueva temporada, esta noche tengo una charla y presentacion de mi libro en el Distance: swim, bike, run & triathlon store en BCN – (C/ copèrnic 93) a las 19:30.
Mañana nos vemos aquí para compartir aventuras, pensamientos y nuevos proyectos…
¡A Kilometrar!