Archivo de 11/03/2011
Unas Joyas Humanas más…
Parece hace un siglo que tuvimos a nuestros amigos Mark y Tim de Inglaterra, aunque solo fue el lunes que les llevamos al aeropuerto de Girona y les despedimos, todos más que un poco tristes. Tristes no por haber pasado mal juntos pero, por haber pasado unos dĂas tan buenos que hubiĂ©ramos querido seguir.
Juntos avanzamos mucho con los preparaciones para el desafĂo grande para el año que viene, y para un mini desafĂo previo. Cuando la gente se entiende, todo se hace con otro ilusiĂłn.
La maratón lo pasamos genial – al menos yo, que kilometré unos 22 kms con Mark. Tim y Mark sufrieron un poco, pero maratón sin sufrir no es maratón.
Pero más que nada fue lo que compartimos como personas, amigos, y humanos que hizo que el fin de semana fue tan precioso. De eso hablamos Siscu y yo a la vuelta de Girona, y de qué afortunados somos en conocer y compartir momentos con tantas joyas humanas.
Hoy con Siscu hicimos el mejor kilometraje que he hecho en meses, y que Siscu ha hecho desde su operaciĂłn hace un año. Cuestas a saco por las montañas, aventura y alegrĂa buenĂsima – ahora nos espera la raclette!
¡A kilometrar!
Celebrando las Mujeres
Hoy es el dĂa internacional de las mujeres – asĂ que aunque estoy completamente absorbada editando mi libro, creo que tengo que escribir unas lineas aqui dedicadas a todas nosotras.
Las mujeres hemos avanzado muchĂsimo, considerando que durante siglos estábamos perjudicadas, restringidas, reprimidas y retenidas de incluso intentar a alcanzar nuestra potencial. Esto lo hemos visto en el deporte, y en correr en particular. En los OlĂmpicos antiguos, las mujeres podĂan haber sido decapitadas, simplemente por aparecer como espectadores en los juegos. En 1896 dos Griegas corrieron la ruta OlĂmpica, pero estaban negado la oportunidad de competir. Las mujeres estaban completamente prohibidas de las pruebas de atletismo hasta el año 1928, y no fue hasta 1984 en Los Angeles, que estaban permitidas competir en la maratĂłn en los OlĂmpicos por primera vez. Catherine Switzer es una de las mujeres que ha luchado mucho en esta batalla para la igualdad en el deporte.
La libertad de lo cual que muchas de nosotras podemos disfrutar hoy en dĂa (desafortunadamente en muchos sitios del mundo las mujeres todavĂa están oprimidas), es debido a la valentĂa y fuerza de carácter de muchas mujeres que han venido antes de nosotras, y depende de nosotras de no dejar sus esfuerzos estar desperdiciados.
Puede ser que hemos avanzado mucho, pero todavĂa nos queda mucho camino por delante. No hemos ni empezado a acercarnos a nuestro potencial máximo, no solo en el deporte, pero en cada aspecto de nuestras vidas. Tenemos que aspirar para conseguir lo mejor que podemos hoy y cada dĂa…Nunca es tarde para empezar a esforzarnos para la excelencia personal.
¡A Kilometrar!
Con ganas de escribir de nuevo…
Se que estoy muy silenciosa por aquĂ – pero eso no tiene que decir que no quiero escribir, ni que no tengo nada que decir. La verdad es que tengo muchas ganas de escribir de nuevo, estoy rebosante de temas, ideas y reflexiones que quiero compartir, pero estoy completamente apretada para acabar este trabajo de editar. Mis dias laborales siguen empezando alas 05:00 o a las 06:00 y siguen igual de intensos como en los Ăşltimos 4 meses.
Nuestro pausa en Francia por mi cumple fue estupenda, dándonos la energĂa necesaria para seguir a este ritmo.
Hoy tuvimos el placer de desayunar con Vilaprat aquĂ (despuĂ©s de 3 horas de trabajo) y pasearle con los perros – siempre nos da un alegrĂa buena compartir unas horas con Ă©l. Una vez a la semana nos permitimos un desayuno, los demás dĂas nuestro desayuno esta delante del teclado – no lo mejor para la salud, ni para la cabeza…pero solo queda unas semanas más asĂ de intensas.
Esta tarde kilometraje con Oz – doble alegrĂa en un dĂa!
¡A kilometrar!