Archivo de 14/12/2010

La ensalada lingüistica

Después de unas 8 horas de redacción casi sin parar, mi cerebro esta frito. O frito, o quizás mejor sería decir que esta relleno. En mi caso el relleno no esta hecho de arroz integral, cebolla, menta, tomate y todo lo que pongo cuando preparo pimientos rellenos, no, este relleno consiste de palabras en inglés y castellano, sinónimos, definiciones  – todo una ensalada lingüística.

Esta avanzando bien el libro, pero requiere horas cada día y si quiero tenerlo listo a tiempo, tengo que dedicar mi tiempo casi completamente a ello. Estaré escribiendo un poco menos y menos a menudo durante las próximas semanas. Menos mal que tomé la decisión de hacer una temporada de descanso – así no tengo problema en reducir o cortar entrenamientos.

Eso dicho – no penséis que dejaré de kilometrar – simplemente que no será prioridad. Por cierto el viernes pasado hice un kilometraje de cuestas aqui por las alturas de Montalt y me dejo agotada pero contentísima. Es un lujo de verdad eso de kilometrar!

¡A Kilometrar!

Caer en la tentación

Estos días es imposible evitar hablar de una tema en concreto cuando hablamos del deporte: el dopaje. Ya sabemos que estamos en un momento que salen nombres de grandes atletas y los que se rodean. Están acusados por el uso, la distribución o la recomendación de varios tipos de dopaje. No entraré en acusar, juzgar, ni en condenar a nadie en concreto – dejaré esto para el estado. Hasta que se demuestra la culpabilidad, estamos inocentes, así prefiero enfocar en el tema mismo y no en los que están mezclado  en eso. De todos modos, para mi no es importante quien eres, pero como eres; los valores, morales y esencia  que llevas, no tu nombre ni tu titulo.

La historia del deporte es largo y tiene varios versiones. Un deporte en concreto, empezó antes del deporte como lo conocemos hoy, con la necesidad de correr muy largas distancias a un ritmo muy lento (¿suena conocido?) persiguiendo la presa. Pero hablando del deporte en general, por un lado empezó como la muestra del vencimiento humano sobre la naturaleza y se desarrolló hacía la competición para mostrar el rendimiento, poder y precisión del cuerpo y cerebro humano.

Para cada uno, quizás el deporte significa algo muy diferente, pero nadie puede negar que lleva una series de valores un código de honor, que son quizás la esencia del deporte. O lamentablemente mejor dicho,  tiene que llevar. Es una gran lástima que esa esencia se ha perdido para muchos. Mas lamentable aún es que muchos que son iconos del deporte, los modelos a seguir son ellos que están demostrando que esa esencia no existe, al menos para ellos. Están enseñando al público, a los jóvenes que la corrupción, la falta de honor es el camino que hay que seguir. Su comportamiento y actitud dice que la gloria y el dinero se tiene que conseguir en cualquier manera y sin tener que pensar en los demás. Es una vergüenza de verdad.

Vuelvo a decir que no estoy hablando de ninguno en concreto – a veces se acusan a inocentes, y en hacerlo públicamente les destroza. Estoy hablando de los que se demuestran claramente culpables del dopaje, de sus entrenadores, sus managers y sus médicos. Esta gente están destrozando la esencia puro del deporte – y están dando unos lecciones vergonzosos a los jóvenes.

No solo es la destrucción del corazón del deporte,  hablamos también de otros resultados de sus practicas – que les quitan dinero a sus compañeros limpios que saben que es la lucha pura. El uso del dopaje les dejan ganar no solo las medallas, pero también los premios en metálico, los pagos para aparición y evidentemente los esponsorisaciones grandes que acompañan a los que destacan en la prensa.

Ya que me conocéis saben que la vida sana es esencial para mi y para Siscu. Vivimos dentro de los parámetros de una vida normal, una vida limpio de toxinas, productos químicos, de hormonas; en fin, todo que puede quitar de nuestro bienestar. Estamos en un camino sano – de cuerpo y de mente. No digo que estamos obsesivos, ni santos pero que cuidamos a lo máximo a nuestro hogar y nuestros cuerpos y a nuestros perros. Ese cuidado llega hasta nuestro estado mental – que intentamos a mantener una vida equilibrada y sin estrés. Evidentemente esta actitud es una razón mas para rechazar el dopaje como practico aceptado.

Cada uno  puede tratar su cuerpo como quiere – es su derecho. Pero es diferente cuando uno esta en primer plano y esta un icono para los demás, o tiene que ser. Los demás y particularmente los jóvenes, siguen el ejemplo de esos iconos. Es completamente irresponsable y reprensible cuando ese ejemplo puede dañar no solo los valores de uno, pero su salud también.

Algunas personas se acusan equivocadamente, y tampoco tiene que pasar eso. El hecho que algunos escaquean por detalles técnicos es otra vergüenza – si alguien ha usado o recomendado el doping deben responsabilizarse por sus acciones – detalles técnicos no deben ser permitidos como herramientas de escaqueo.  Pero cada uno sabe dentro de el que ha hecho. No es importante la cara que muestras al público, ni a la familia y amigos, es importante la cara que te mira en el espejo cada día – esta cara no miente.

Muchos dicen que tenemos que pensar que es difícil rechazar el uso de dopaje cuando alguien esta en el elite. Todo lo que tiene valor en este vida es difícil. ¿Quién nos dijo que la vida será fácil – que nuestros decisiones serán sencillos? La tentación es una bestia difícil rechazar. Caer en la tentación es el camino fácil. Si es así – ¿cómo es posible que reverenciamos a  los que han tomado el camino fácil hacía la victoria? Como podemos venerar alguien por su fuerza human cuando demuestra puramente la falta de fuerza en su falta de carácter?

Soy una persona que vive con pasión – y lucho para mejorar no solo mi vida, pero las vidas de los demás. Todos los que nos importa la esencia, no solo del deporte, pero de la sociedad, del medio ambiente a todo lo que dejaremos a nuestros hijos, tenemos que luchar para mostrar una cara pura y transparente.

Como soy una persona que cree en el positivo, en la esencia sigo luchando para esa esencia en el deporte, la naturaleza, y en nuestros almas!

¡A Kilometrar!

Volviendo al principio

Hace años, al comienzo del boom de carreras populares, las carreras fueran mas una celebración del deporte y compañerismo que una celebración de la industria y la competición. Aquí tengo que decir que no soy anti carreras competitivas, si, evidentemente, se mantengan la dignidad, los valores y el honor  – todo lo que tiene que significar el deporte. Pero volviendo al tema de carreras populares, parece que la mayoría han perdido casi todo ese lado mas emocional/espiritual. Una gran parte de eso es nuestro culpa – todos queremos carreras fenomenales con inscripción mínima y con una bolsa llena de regalos y una camiseta técnica…todo eso por el precio mínima. Lo que la mayoría han olvidado es cuando haya esa tipo de carrera, lleva un montón de trabajo y en general esta hecha de gente que tiene que vivir también de ese trabajo… ¿como podemos pedir la luna si estamos predispuestos solo ha pagar por un trocito de barro? Si lo que estamos buscando son premios en metálico, regalos, música, espectáculos, camisetas o complementos deportivos y por casualidad una carrerita – pues tenemos que pagar por eso. En general ese tipo de prueba, se pierde el lado que ofrece otro tipo de ambiente – un ambiente rico en todo lo que no tiene precio – compañerismo, familiaridad, el deporte puro en su esencia y el alegría natural.

Este pasado domingo, he tenido el placer de ir a las 6 horas de Calella, una prueba de ultrafondo que como demuestra su nombre se celebra en Calella. Fui con Siscu, Vito y Sheela no para kilometrar, como ya sabéis que estoy tomando una temporada de descanso, pero para acompañar, animar y ayudar a Estefi, Carmen, Oz, Jordi, Mar y Nuna. V nos encontró allí – haciendo que casi todo el equipo estaba en el Paseo Maritimo de Calella.

Fue todo una sorpresa esa carrera: una prueba como hace años, una prueba “casera”, organizada por un pequeño grupo de gente con mucho amor y cariño para este deporte. La carrera no tiene podium, ni grandes premios ni esta vestido como las otras carreras. Estaba vestido en alegría buena, compañerismo, sentido de lucha por parte de los corredores y funcionaba con el código de honor. Nadie hacía trampas – cada uno mantenía una dignidad y todos se adherían al código de honor .

Es ese dignidad y código de honor es algo que se ha perdido junto a esas “carreras caseras”, pero tan importante. Y en olvidando a todo eso, abandonando esos valores estamos abandonando y olvidando a todo lo que es el deporte fundamentalmente. Aquí aunque estoy hablando de correr, podía haber estado hablando de cualquier deporte. Personalmente aunque apoyo la competición oficial si esta ejecutado de una forma correcto y moral, estoy mucho mas atraída al otro tipo de carrera – que casi no es una carrera – es una manera de celebrar el deporte, la salud, el compañerismo, familia y claro, el alegría buena!

Ha sido un gran placer poder estar a ese lado de la meta, apoyando a mi equipo a amigos y a todos los otrso corredores, siempre me encanta, pero en tener casi todos en un circuito fue fantastico. Siscu, Vito, Sheela, V y yo hemos podido animar en una forma concentrada e ayudar a todos a la vez.

Enhorabuena a todos los participantes que vuestra lucha ha sido muy grande, y enhorabuena a los organizadores por haber vuelto al principio, recuperado y mantenido una carrera tan autentica y pura.

¡A Kilometrar!

Alex Living Excellence
Alex Living Excellence
Alex Living Excellence
Alex Living Excellence
Donde esta Alex
In Focus
Desafios
Patrocinadores
Redes sociales
Banner Banner
Contador de visitas